No sé vosotros pero yo ya comencé la maratón que comidas navideñas hace un par de semanas: cenas de empresa, cenas de cumpleaños, cenas de reencuentro… Y que conste que para mí, que vivo permanentemente a dieta, cualquier excusa es buena para comer. ¡Cualquiera! Pero o buscamos un equilibrio o en enero llegarán las lamentaciones.
Así que en estas fechas de comer sin parar (y lo que nos queda) procuro escoger cuando puedo recetas ligeras que me ayuden a compensar los excesos del fin de semana, como esta Crema de Guisantes que además de sana está buenísima.
Ingredientes (6-8 personas): medio kilo de guisantes, 4 zanahorias grandes, 2 calabacines medianos, 2 tomates sin piel ni semillas, 2 puerros, un trozo de chamón (morcillo), media pechuga de pollo y un hueso de ternera.
Lo preparamos en la olla exprés, introduciendo en ella todos los ingredientes, incorporando agua (que no lo cubra del todo) y echando unas dos dos cucharillas de sal. En unos 10-15 minutos estará listo.
La cantidad de agua y de sal dependerá de la cantidad de verdura y del gusto de cada uno (más o menos salado, más o menos espeso…). Yo detesto la comida espesa así que siempre busco texturas suaves y ligeras.
Una vez que la olla ha perdido la presión, la abrimos y sacamos el hueso, el chamón (morcillo) y el pollo. El chamón (morcillo) y el pollo lo desmenuzamos un poco y lo volvemos a incorporar a la olla (la razón de incorporar tanto el chamón como el pollo es que la crema tenga más alimento y podamos tomarla como plato único o acompañada de un segundo plato muy ligero también; yo suelo tomarla como plato único).
Una vez desmenuzados tanto el pollo como el chamón (morcillo), lo pasamos todo por la batidora hasta que nos quede una crema fina (cada maestrillo tiene su librillo y más aún en cocina, pero en esta casa procuramos ser prácticos y manchar lo mínimo posible, así que introducimos la batidora directamente en la olla).
Como podéis apreciar nos queda una crema ligera, que además os aseguro que está muy rica, y es una receta perfecta para estos períodos detox. Eso sí, yo lo acompaño con un trocito de mi pan favorito, de maíz con pipas de Pandíaz.
¿Qué tal lleváis vosotros la vorágine de comidas y celebraciones? ¿Procuráis también compensar entre semana? Si tenéis alguna receta ligera que os apetezca compartir, ¡no lo dudéis! La báscula nos lo agradecerá a todos… ;)
¡Qué tengáis un buen fin de semana! Dice mi amigo Julio que el winter is definitivamente coming, así que vamos a aprovechar a tope los últimos días de sol de diciembre.
Tienes mucha razón con lo de cuidarse entre fiestas y findes. Yo hace tiempo que noto que cuando me salgo de la dieta habitual y me paso, luego me encuentro fatal. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, hay que intentar compensar. Por la báscula y por salud!! Cuando llevo muchos días saliéndome de mis comidas habituales (bastante ligeras y sin grasa) no me siento bien, el organismo protesta!! ;)
Me gustaMe gusta